Proyecto de Circuitos Logicos

Contadores

¿Que es un contador digital?

Es un circuito secuencial construido a partir de bies-tables y puertas lógicas capaces de almacenar y contar impulsos que recibe en la entrada destinada a tal efecto, así mismo también actúa como divisor de frecuencia.


¿Que es un contador ascendente?

Es llamado CTUD, el propósito de este contador es contar en forma ascendente mediante el valor preestablecido. Cuenta adelante desde el valor actual hasta el valor prefijado al producirse un flanco positivo en la entrada de contaje adelante (CU). Si el valor actual (VA) es mayor o igual al valor prefijado (PV), se activa el bit del contador.

¿Que es un contador descendente?

Es llamado CTD, el propósito de este contador es contar en forma descendente hasta llevar el valor preset. Son los contadores en los cuales su cuenta va en sentido inverso a la normal, es decir, de 16 a 0 o en binario de 1111 a 0000 (si es de mod 16).

¿Que es un contador de ondulación?

Un contador de ondulación de n bits puede contar hasta 2 estados. También se conoce como contador MOD n. Se le conoce como contador de ondas debido a la forma en que el pulso del reloj se mueve a través de los flip-flops.

Temporizador 

¿Que es?

Un temporizador consiste en un dispositivo que tiene la capacidad de controlar un circuito en su conexión o desconexion. Este circuito puede ser mecánico, neumático, eléctrico, hidráulico o electrónico, entre otros.

¿Como funciona?

Independientemente del tipo de temporizador que sea, todos se rigen por el mismo principio: Al recibir un impulso, realizan un cambio de contactos que, al finalizar el tipo de programado, se resetea a su posición inicial. 

Tipos:

Los temporizadores se pueden diferenciar de dos maneras: clasificarlos por la forma de reaccionar ante un pulso o dividirlos según el principio de su funcionamiento.
Según la reacción a pulso, se dividen en:

Temporizadores a la conexión: 

Al recibir un pulso que lo activa, el temporizador comienza a correr el tiempo, según el tipo de temporizador, se inactivan o activan los contactos.

Temporizadores a la conexión: 

Este tipo de temporizadores tienen un pulso activo constante, por lo que su programación genera una interrupción de señal que vuelve a los contactos habituales al finalizar el conteo.

Temporizadores de un solo pulso:

Este tipo de temporizadores tienen la virtud de activarse para el control de un tiempo programado con apenas pulsos momentáneos y de carta longitud.
















GTU PACHUCA