Logica De Programacion

Lógica de Programación  


¿Qué es la lógica de prograación?

La lógica de programación consiste en la organización y planificación coherente de las instrucciones necesarias para ejecutar con éxito un programa.


codigo utilizado en c++
#include<iostream>
#include<cmath>
using namespace std;
int main() {
float a;
float b;
float c;
float discriminante;
float x1;
float x2;
cout << "Calculadora de Ecuaciones Cuadraticas de la forma ax^2 + bx + c = 0" << endl;
cout << "1. (b^2 - 4ac)/2 > 0 -> Cuenta con dos soluciones reales distintas" << endl;
cout << "2. (b^2 - 4ac)/2 = 0 -> Cuenta con una solución real repetida" << endl;
cout << "3. (b^2 - 4ac)/2 < 0 -> Ninguna de las soluciones son números reales" << endl;
cout << "Ingresa el valor de a:";
cin >> a;
cout << "Ingresa el valor de b:";
cin >> b;
cout << "Ingresa el valor de c:";
cin >> c;
discriminante = b*b-4*a*c;
if (discriminante>0) {
discriminante = +discriminante;
cout << "1. Cuenta con dos soluciones reales distintas" << endl;
} else {
discriminante = -discriminante;
cout << "raíz imaginaria" << endl;
cout << "3. Ninguna de las soluciones son números reales" << endl;
}
if (a!=0) {
x1 = (-b+sqrtf(discriminante))/2.0/a;
x2 = (-b-sqrtf(discriminante))/2.0/a;
} else {
x1 = 0;
x2 = 0;
cout << "No es una ecuación cuadrática" << endl;
}
if (discriminante==0) {
discriminante = 0;
cout << "2. Cuenta con una solución real repetida" << endl;
}
if (discriminante<0) {
x1 = (-b+sqrtf(-discriminante))/2.0/a;
x2 = (-b-sqrtf(-discriminante))/2.0/a;
}
cout << "Valor de discriminante: " << discriminante << endl;
cout << "Valor de x1: " << x1 << endl;
cout << "Valor de x2: " << x2 << endl;
return 0;
}


¿Qué es un algoritmo?

La lógica de programación consiste en la organización y planificación coherente de las instrucciones necesarias para ejecutar con éxito un programa.




Algoritmo Utilizado en la Ecuación Cuadrática



Escribir 'Calculadora de Ecuaciones Cuadraticas de la forma 

ax^2 + bx + c = 0'

Escribir '1. (b^2 - 4ac)/2 > 0 -> Cuenta con dos soluciones reales distintas'

Escribir '2. (b^2 - 4ac)/2 = 0 -> Cuenta con una solución real repetida'

Escribir '3. (b^2 - 4ac)/2 < 0 -> Ninguna de las soluciones son números reales'

Escribir 'Ingresa el valor de a:' Sin Saltar

Leer a

Escribir 'Ingresa el valor de b:' Sin Saltar

Leer b

Escribir 'Ingresa el valor de c:' Sin Saltar

Leer c

discriminante <- b*b-4*a*c

Si discriminante>0 Entonces

discriminante <- +discriminante

Escribir '1. Cuenta con dos soluciones reales distintas'

SiNo

discriminante <- -discriminante

Escribir 'raíz imaginaria'

Escribir '3. Ninguna de las soluciones son números reales'

FinSi

Si a<>0 Entonces

x1 <- (-b+RC(discriminante))/2.0/a

x2 <- (-b-RC(discriminante))/2.0/a

SiNo

x1 <- 0

x2 <- 0

Escribir 'No es una ecuación cuadrática'

FinSi

Si discriminante<0 Entonces

x1 <- (-b+RC(-discriminante))/2.0/a

x2 <- (-b-RC(-discriminante))/2.0/a

FinSi

Si discriminante=0 Entonces

discriminante <- 0

Escribir '2. Cuenta con una solución real repetida'

FinSi

Escribir 'Valor de discriminante: ',discriminante

Escribir 'Valor de x1: ',x1

Escribir 'Valor de x2: ',x2

FinAlgoritmo




¿Qué es un diagrama de flujo?
 
representa la esquematización gráfica de un algoritmo, el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema.


Diagrama de flujo utilizado 






GTU PACHUCA